El pasado 21 de marzo se conoció por Kiriam Gutierrez y Alberto Roque Guerra, activistas por los derechos sexuales, la denuncia de Merlia Somers, presunta víctima de discriminación por parte de dos policías de Sancti Spíritus.
Según relata Merlia, estaba pidiendo el último en una cola y un oficial se acercó a cuestionarla por estar vestida de mujer, alegando que «eso era desacato a la ley». Ante el reclamo, la víctima fue esposada, llevada a la estación y multada con 1000 CUP.

Días después se conoció que el Servicio de Orientación Jurídica de Cenesex estaba acompañando a la ciudadana en su denuncia, defendiendo que «tiene el derecho a expresar su identidad de género, tal y como es: una persona trans, protegida constitucionalmente en Cuba»
Sobre el caso, Lisette Fernández Gutiérrez, coordinadora del servicio de orientación jurídica del CENESEX en Sancti Spíritus, afirmó: «Son inadmisibles las manifestaciones de homofobia y transfobia. Tenemos muchos desafíos para cambiar estereotipos y patrones culturales, lo cual lleva tiempo. Seguiremos trabajando en la sensibilización sobre los derechos sexuales y reproductivos de todas las cubanas y cubanos para evitar que ocurran actos discriminatorios como este«
El 30 de marzo Merlía informó en perfil de facebook que la multa había sido cancelada y agregó: «Hoy soy un ejemplo para todas las chicas trans, he demostrado que cuando se quiere se puede y que ante estos casos no nos podemos quedar calladas y que hay que denuncia.«
También se supo que había iniciado un proceso contra los policías que, injustamente, violaron los derechos de la joven e impusieron una multa alegando un mal uso del nasobuco.
En la mañana de este domingo se notificó que los policías fueron multados con 300 CUP y separados de su cargo por tres meses.
Informa el CENESEX que desde el inicio del Servicio de Orientación Jurídica en ese territorio hace 1 año, se han atendido alrededor de una decena de casos, tanto por vía presencial, como digital, fundamentalmente de violencia de género.
Muy bien por Merlia Somers, me alegra mucho saber que exista algo de justicia. Pero como saber la veracidad de la información de los policías, porque la multa fue tan de baja cuantía? Me parece muy poco y pobre la sanción, cuando se está siendo muy cruel con el pueblo con respecto a las imposiciones de las multas. Existe o no igualdad. Si es así donde esta?