Activistas, miembros de la comunidad sexo-género diversa cubana y otros aliados a la voluntad política de construir una Cuba más inclusiva preguntan en redes sociales sobre el nuevo código de las familias, que debe estar muy próximo a presentarse.
La disposición transitoria decimoprimera de la Constitución de la República aprobada en 2019, establece que “la Asamblea Nacional del Poder Popular dispondrá, en el plazo de dos años de vigencia de la Constitución, iniciar el proceso de consulta popular y referendo del proyecto de Código de Familia, en el que debe figurar la forma de constituir el matrimonio.” Dicho plazo vence el 10 de abril del 2021 y pese a las limitaciones causadas por la pandemia, Oscar Silvera, Ministro de Justicia, confirmó que el proceso se mantenía según lo dispuesto en la Carta Magna.
Silvera afirmó, en sesión de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que durante los meses de la pandemia se siguió trabajando la política del código de las familias y que se encontraba en una fase avanzada de construcción.
Actualmente la política está aprobada y se avanza en la elaboración del anteproyecto de la norma jurídica, lo que nos sitúa en condiciones de iniciar el proceso de consulta según establece la disposición transitoria decimoprimera de la Constitución de la República de Cuba.
Oscar Silvera Martínez, Ministro de Justicia
¿Cuándo será aprobado el nuevo código de las familias?
En una entrevista desde el programa Hacemos Cuba, el Ministro de Justicia aclaró que la Constitución orienta iniciar el proceso de consulta y referéndum del nuevo código de las familias. Sin embargo, no pacta fechas para su aprobación, pues la misma se determina desde el propio proceso por el que transita la norma.
Antes del 10 de abril de 2021, según indica la ley de leyes, debe presentarse a la Asamblea el anteproyecto. Esta tendrá la responsabilidad de organizar la consulta popular que permitirá enriquecerlo con la opinión del pueblo.
Al recibir dichas recomendaciones, harán las modificaciones necesarias y someterán el nuevo Código de las Familias a referéndum. Durante ese trayecto debe elaborarse un cronograma que organice estos procesos.
Es importante conocer que el cronograma legislativo hasta 2022 contempla la aprobación del código de las familias.
Convocatoria en redes sociales
Por estos días comienzan a aparecer en redes sociales convocatorias para firmar peticiones en beneficio de un código de las familias inclusivo. Tengamos presente que a esas plataformas acceden personas de todas partes del mundo y no necesariamente una cantidad representativa de los cubanos y cubanas que votarán por la nueva norma.
Ante este contexto, los resultados de dichos “llamamientos” o estrategias para “medir el estado de opinión”, podrían ser contraproducentes sobre todo en un escenario mediático cubano que no ha sido capaz de tratar, como es debido, estos asuntos.
Recordemos aquella falsa mayoría que pidió eliminar el artículo 68 y que hoy sabemos no representaban ni el 2% de los votantes.
La Constitución de la República abre caminos muy sólidos para el reconocimiento y garantía de los derechos sexuales en Cuba. Más allá del artículo 42 (principio de igualdad), el 81 (derecho a formar una familia) y el 82 (matrimonio entre cónyuges), el nuevo texto constitucional se ha puesto el reto de ser progresivo en las nuevas leyes, cerrando toda posibilidad a retroceder en derechos.
El nuevo Código de las Familias tiene el reto de atemperarse a nuestras realidades y somos nosotros, la ciudadanía activa, los responsables de acompañar el proceso para garantizar una norma que realmente represente la Cuba de hoy.
Me da tranquilidad leer este artículo, todo parece indicar que se va cumplir con esta Constitucion que aprobamos y que es muy inclusiva. Me alegra saber que aquella guerra contra el articulo 68 fue una falsa, no podemos permitirnos que esto vuelva a suceder
No se puede negar que somos parte de la sociedad .que nos digan con pruebas donde esta el delito o que crimen cometimos.
Queremos los derechos que nos corresponen no somos ni mas ni menos que nadie.
Me enorgullece muchisimo que aca difundan temas tan importantes como este,ahora me siento mas satisfecho;solo deseo que se cumpla gracias