• Contacto
  • Inicio
  • Multimedia
  • Notas
  • Login
Entre Diversidades
Síguenos en Picta
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos

    Revistas

  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Entre Diversidades
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos

    Revistas

  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
No Result
View All Result
Entre Diversidades
Home Opinión

Santiago de Cuba: diálogo para garantizar que la implementación de nuevas medidas no vulneren los derechos de las personas trans

Mariano ArturobyMariano Arturo
31/08/2020
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
2
1
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una reunión del Consejo de Defensa Provincial en Santiago de Cuba, acordó este 28 de agosto un grupo de medidas para organizar las compras de productos de primera necesidad en el territorio.

Sin restar importancia a la situación epidemiológica actual y los beneficios de algunas de estas normas, cabe reconocer que unas de las propuestas, aplicable a partir del próximo lunes, pudiera vulnerar los derechos de las personas trans y lo establecido en el artículo 42 de la Constitución de la República de Cuba.

En las unidades que comercializan los productos de primera necesidad solo comprarían las mujeres (martes, jueves y sábado) y los hombres (lunes, miércoles y viernes), reservando el domingo para la atención a segmentos más vulnerables como las embarazadas, personas con condiciones especiales como los ciegos, sordos, limitados físico-motores, entre otros, previa presentación del documento que lo identifica o ante la evidencia de su condición.

Una interpretación restrictiva de lo que significa ser mujer y ser hombre tomando como referente solo lo que está registrado en el carné de identidad pudiera generar dificultades para las personas trans, específicamente aquellas cuya expresión de género no coincide con el «masculino» o «femenino» establecido en su identificación.

El Centro Nacional de Educación Sexual se encuentra dialogando con directivos del gobierno provincial para ofrecerles elementos en relación con la medida adoptada y garantizar la equidad en su implementación, evitando que pueda existir cualquier tipo de discriminación por identidad de género.

?Sobre las nuevas medidas anunciadas por el Consejo de Defensa Provincial en Santiago de Cuba, hemos dialogado con @Gob_StgoDeCuba para ofrecer elementos de análisis respecto a la necesidad de tener en cuenta a las personas trans durante su implementación. pic.twitter.com/AN5mFlACKD

— Cenesex (@cenesex_oficial) August 30, 2020

La publicación de esta medida no debe considerarse, en mi opinión, como un retroceso legislativo o en la intención de nuestro gobierno por avanzar hacia un país libre de estigma y discriminación. Es parte del propio proceso educativo que, mediante una correcta acción ciudadana y utilizando los métodos legislados, ayudará a detectar las fallas que tenemos y propondrán vías para crecer. ¡Esta es una batalla de todes, siempre lo ha sido!

Actualización 5/09/2020

Teniendo en cuenta las opiniones de la población, el propio Consejo de Defensa que elaboró las medidas decidió derogar el inciso donde se establecían días específicos para que hombres, mujeres y personas con limitaciones accedieran a productos de primera necesidad.

Consejo de defensa provincial en Santiago de Cuba deroga la medida que establecía días específicos para que "hombres, mujeres y otras personas con limitaciones" adquieran productos de primera necesidad. (1/2) pic.twitter.com/7YD1KK1w8f

— EntreDiversidades Cuba ???️‍? (@DiversidadesCU_) September 5, 2020
Previous Post

¿Retroceso? Confiamos en el avance y trabajamos para ello.

Next Post

Documental: Hasta que el gobierno nos separe

Mariano Arturo

Mariano Arturo

Orgullosamente cubano 🇨🇺. Activista por los derechos LGBTI 🏳️‍🌈 y la prevención de ITS/VIH/sida.

Next Post

Documental: Hasta que el gobierno nos separe

Promocional del documental: "Niños rosados y Niñas azules"

Niños rosados y Niñas azules

Imagen destacada

Premios esperanza: La #PrevenciónVIH no se detiene en Cárdenas

Comments 2

  1. Yuleiski More Arma says:
    2 años ago

    Ciertamente es una batalla que tendremos que ir ganado día a día. No bastará con las leyes y su implementación. La necesidad de educación de la población en estos temas se hace cada vez más evidente. De ahí la importancia que en los programas de Educación Sexual del Sistema Nacional de Educación se hable desde el enfoque de género. Esta tarea es desde las edades tempranas. Todos los derechos para todas las personas.

    Responder
  2. Rider Cisneros says:
    2 años ago

    Para ser sincero, esa actitud y desición tomada en Santiago de Cuba no tiene sentido ni se ajusta al concepto de igualdad y equidad q promueve la actual constitución de nuestro país, ya q ante la ley todos somos iguales. Eso mismo lo implantaron en Perú y fue un problema, solo generó más diferencias y situaciones de violencia entre hombres y mujeres, vean más TeleSur. Esa actitud sólo hace q se acentuen más las diferencias entre hombres y mujeres y excluyan aun más a la comunidad LGBTIQ+ en el caso de los trans q ante la sociedad machista y patrialcal q existe en esa ciudad es más vista esa discriminación. No todos tenemos las mismas necesidades, ni nuestras familias tienen el mismo diseño, es decir, si en una casa o familia solo hay mujeres o hombres, no tendrían las mismas facilidades para acceder a comprar q en las familias q hay de ambos sexos y ni hablar de la comunidad LGBTIQ+. Esa actitud en la práctica solo va a generar mas desigualdad y diferencias de género. Veo más práctico q por casa un integrante de cada familia sea quien se dedique a hacer las compras y a las personas q tienen alguna condición especial se le apoye por los trabajadores sociales y los CDR q pueden hacer un censo en la comunidad y destinar una persona para q le haga la compra en caso q seguridad social no pueda asegurarle un trabajador social. Recuerden q somos una Revolución, un solo partido, un gran país unidos y todo eso lo hemos logrado con la unidad. Todos somos Cuba, todos somos iguales. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Diversidades

Compartimos contenidos de interés para las personas LGBT+ 🏳️‍🌈 de Cuba. Somos la red más diversa e inclusiva del ciberespacio nacional.

Recent News

La figura del «femicidio» en el nuevo Código Penal

La figura del «femicidio» en el nuevo Código Penal

16/05/2022
¿Votar No o la verdad detrás de una imagen? Tergiversaciones en tiempos de Consulta Popular.

La violencia de género en el Proyecto del Código de las Familias

09/03/2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 EntreDiversidades Cuba. Hecho con ❤️ por Zona Digital S.R.L.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos
  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos

© 2021 EntreDiversidades Cuba. Hecho con ❤️ por Zona Digital S.R.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist