• Contacto
  • Inicio
  • Multimedia
  • Notas
  • Login
Entre Diversidades
Síguenos en Picta
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos

    Revistas

  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Entre Diversidades
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos

    Revistas

  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
No Result
View All Result
Entre Diversidades
Home Activismo

Besada online en Cuba: cuando los besos inundan las redes

Orland CruzbyOrland Cruz
28/06/2020
in Activismo
Reading Time: 4 mins read
0
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la convocatoria de varios activistas LGBTI+ en las redes sociales dio inicio desde bien temprano en la mañana de este sábado la ¨Besada online Cuba 2020¨, en la cual se llamaba a usar las etiquetas #BesadaOnLineCuba2020 y #DiosMeLibre, a favor del amor entre todas las personas, sin discriminación por orientación sexual e identidad de género.

Compartida en decenas de perfiles de Facebook la convocatoria indicaba:

“Postea este sábado 27 de junio una foto o un video besando a tu novia, novio, perro, gato, pájaro, sombra, etc., a quien quieras. Te invito a incluir las etiquetas: #BesadaOnLineCuba2020 y #DiosMeLibre”.

Con esta convocatoria y a propósito del 28 de junio, día en el que se conmemoran los disturbios de Stonewall, los cuales marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual y dieron vida a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBT, muchas personas se han sumado a la iniciativa y han compartido imágenes y textos a favor de la equidad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

La página de Facebook «Por mis derechos, Cuba LGBTIQ+» subió a la Red social Facebook varios posts y compartió muchos más de otras personas que participaron en la iniciativa.

Las etiquetas #BesadaOnLineCuba2020 y #DiosMeLibre han acompañado a cientos de publicaciones que defienden la libertad para amar, la inclusión social, el matrimonio igualitario y a su vez hacen frente al fundamentalismo religioso en el país, este último fuertemente criticado en las últimas semanas a raíz de varios posts muy polémicos en las redes sociales.

El usuario Adiel González Maimó compartió junto a su foto un versículo de la Biblia a propósito del amor.

También ha sido utilizada la etiqueta #TodosLosDerechosParaTodasLasPersonas que viene empleando en Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) desde hace unos años para acompañar las campañas de visibilidad de los derechos de las personas LGBTI+ en Cuba.

Participaron en la iniciativa personas y parejas heterosexuales aliadas y que apoyan los derechos de la comunidad LGBTIQ+.


Varias imágenes compartidas nos muestran que el amor no entiende de raza ni de género, y que también podemos amar tanto a nuestras mascotas como a nuestra propia familia. También, ha quedado evidenciado que la comunidad LGBTI+ en Cuba no está sola y que cuenta con el apoyo de muchos aliados heterosexuales que apoyan y luchan a favor de la causa.

Sin lugar a dudas, hoy ha sido un día donde los besos, los abrazos y las muestras de cariño han inundados todos los rincones de las redes sociales. Un día que nos ha demostrado que el amor puede ser tan diverso como la propia naturaleza, un día que nos inspira a seguir luchando a favor del amor y por la igualdad, un día que nos reafirma que tenemos que seguir avanzando como hasta ahora, hacia una sociedad más justa e inclusiva.

Tags: besoscomunidad LGBTIQCubaIniciativaredes sociales
Previous Post

Cuba entre los 11 países con protección constitucional contra la discriminación por orientación sexual

Next Post

¿Cómo llegamos al día del orgullo?

Orland Cruz

Orland Cruz

Next Post

¿Cómo llegamos al día del orgullo?

El Congreso de la CDMX prohíbe las "terapias de conversión"

Julio Antonio Fernández: ¿Cómo ejercer los derechos humanos en Cuba?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Diversidades

Compartimos contenidos de interés para las personas LGBT+ 🏳️‍🌈 de Cuba. Somos la red más diversa e inclusiva del ciberespacio nacional.

Recent News

La figura del «femicidio» en el nuevo Código Penal

La figura del «femicidio» en el nuevo Código Penal

16/05/2022
¿Votar No o la verdad detrás de una imagen? Tergiversaciones en tiempos de Consulta Popular.

La violencia de género en el Proyecto del Código de las Familias

09/03/2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 EntreDiversidades Cuba. Hecho con ❤️ por Zona Digital S.R.L.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos
  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos

© 2021 EntreDiversidades Cuba. Hecho con ❤️ por Zona Digital S.R.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist