• Contacto
  • Inicio
  • Multimedia
  • Notas
  • Login
Entre Diversidades
Síguenos en Picta
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos

    Revistas

  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Entre Diversidades
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos

    Revistas

  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
No Result
View All Result
Entre Diversidades
Home Salud ITS/VIH

ONUSIDA : «no hay pruebas sólidas» de que personas con VIH tengan mayor riesgo de contagio por coronavirus

EntreDiversidades CubabyEntreDiversidades Cuba
13/03/2020
in ITS/VIH
Reading Time: 3 mins read
2
39
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH / SIDA (ONUSIDA) ha comentado que «no hay pruebas sólidas» de que las personas que viven con VIH tengan un mayor riesgo de contraer el nuevo coronavirus, enfermedad que ya ha afectado a más de 3.000 personas en España.

Y es que, al igual que en la población general, las personas mayores que viven con el VIH y presentan problemas cardiacos o pulmonares pueden tener un mayor riesgo de contraer el virus y sufrir síntomas más graves.

En cuanto a la población general, desde ONUSIDA se señala que las personas que viven con el VIH deben tomar todas las medidas preventivas recomendadas para minimizar la exposición y prevenir la infección. Ahora bien, ha comentado que, a medida que el Covid199 continúa extendiéndose por todo el mundo, será importante que la investigación en curso en entornos con una alta prevalencia de VIH en la población general arroje «más luz» sobre las interacciones biológicas e inmunológicas entre el VIH y el nuevo coronavirus.

Cuando comenzó el brote del nuevo coronavirus en China, ONUSIDA realizó una encuesta a las personas que viven con el VIH para escuchar sus necesidades, en el que se puso de manifiesto que algunas personas que viven con el VIH están comenzando a experimentar desafíos al recibir los resurtidos de medicamentos, lo que está generando «un poco de ansiedad».

ES «URGENTE» SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE TRATAMIENTO DEL VIH DE LA OMS

Ante este escenario, ONUSIDA ha estado trabajando con redes de personas que viven con VIH y funcionarios gubernamentales para garantizar las entregas especiales de medicamentos a los puntos de recogida designados. Además, se ha establecido una línea directa en China para que las personas que viven con el VIH puedan continuar expresando sus preocupaciones mientras persista el brote.

Dicho esto, la organización ha hecho un llamamiento a los países para que preparen las posibles respuestas que deben dar al coronavirus para garantizar que las personas con VIH tengan acceso a sus tratamientos. «Ahora es urgente que los países implementen completamente las pautas actuales de tratamiento del VIH de la Organización Mundial de la Salud, asegurando que la mayoría de las personas que viven con VIH reciban sus medicamentos durante tres meses o más», ha señalado.

A su juicio, esta medida ayudará a aliviar la carga sobre las instalaciones sanitarias por la pandemia del nuevo coronavirus, y permita a las personas mantener sus regímenes de tratamiento sin interrupciones y «sin tener que arriesgarse» a una mayor exposición al Covid-19 al recuperar sus medicamentos.

Finalmente, ONUSIDA ha instado a los gobiernos y profesionales de salud de todo el mundo a que no se demoren a la hora de implementar programas de educación pública para todos sus ciudadanos sobre las medidas que deberían tomarse para reducir la transmisión y propagación del coronavirus a nivel local.

Tomado de infosalus.com

Tags: CoronavirusONUSIDA
Previous Post

Televisión cubana ofrece disculpas por omisión de beso gay en filme “Love, Simon”

Next Post

Claridad ideológica en la lucha contra la homofobia (+Video)

EntreDiversidades Cuba

EntreDiversidades Cuba

Compartimos contenidos de interés para las personas LGBT+ de Cuba. Somos la red más diversa e inclusiva del ciberespacio nacional.

Next Post

Claridad ideológica en la lucha contra la homofobia (+Video)

Educar en mensajes de amor y no de odio

El matrimonio igualitario entra en vigor en Costa Rica

Comments 2

  1. Karel says:
    2 años ago

    Yo no soy médico pero creo que las personas con sida están más propensas a contagiarse ,porque tiene ya de por sí una enfermedad ,complicada y que te puede bajar las defensas en cualquier momento ,desgraciadamente es así .Cuídense

    Responder
  2. nelson says:
    2 años ago

    ‘existe alguna ventaja que los pacientes que toman retrovirales hace mucho tiempo , sean , mas o menos suceptibles al con traer el coronavirus ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Diversidades

Compartimos contenidos de interés para las personas LGBT+ 🏳️‍🌈 de Cuba. Somos la red más diversa e inclusiva del ciberespacio nacional.

Recent News

La figura del «femicidio» en el nuevo Código Penal

La figura del «femicidio» en el nuevo Código Penal

16/05/2022
¿Votar No o la verdad detrás de una imagen? Tergiversaciones en tiempos de Consulta Popular.

La violencia de género en el Proyecto del Código de las Familias

09/03/2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 EntreDiversidades Cuba. Hecho con ❤️ por Zona Digital S.R.L.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos
  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos

© 2021 EntreDiversidades Cuba. Hecho con ❤️ por Zona Digital S.R.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist