• Contacto
  • Inicio
  • Multimedia
  • Notas
  • Login
Entre Diversidades
Síguenos en Picta
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos

    Revistas

  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Entre Diversidades
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos

    Revistas

  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
No Result
View All Result
Entre Diversidades
Home Sexualidad Nacionales

Sexo sentido: un referente de la educación de la sexualidad en Cuba

EntreDiversidades CubabyEntreDiversidades Cuba
14/02/2020
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
14
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Mileyda Menéndez

«Hace 20 años todavía no éramos pareja, y a cada uno nos tocó leer por separado las primeras entregas de Sexo Sentido, una página que nos abrió la puerta al tema fascinante del placer, la salud sexual y la sexualidad en general en una época en que era muy difícil, casi imposible, encontrar en la prensa trabajos y autores que trataran tal cuestión.

«Cuando nos conocimos, su lectura, como la música, el cine y otros gustos comunes, salieron a relucir entre los puntos que contribuyeron a unirnos en este proyecto de intereses vitales y profesionales combinados.

«Esta página es un espacio trascendental dentro de Juventud Rebelde, una marca distintiva del periódico que ha posibilitado insertar en el debate público y acercar a la familia cubana temas históricamente considerados tabú o polémicos, enmarcados en la privacidad de la pareja o para ser tratados en espacios académicos, como el autoerotismo, la diversidad sexual, la violencia o la exploración del cuerpo y muchos más.

«Somos testigos de que los textos son esperados con ansias cada semana por jóvenes y personas de mayor edad, incluyendo muchas de nuestras amistades y familiares. Hay quien la presta a quienes no la alcanzaron y muchos padres, madres, abuelos y abuelas compran el periódico para que lo lean los muchachos. (Como hacía la mamá de Yenys, que las guardaba para cuando llegara de la beca). 

«Su sección de consejería es una magnífica herramienta de ayuda, acompañamiento y escucha a las personas, logrando que puedan abrirse a contar sus problemas más íntimos y buscar luego la ayuda profesional que necesitan.

«Así se ha ganado el respeto del público, pues logra brindar información clara, sencilla, actualizada y en un leguaje entendible y ameno para los lectores sobre asuntos relacionados con la salud y el bienestar sexual, convirtiéndose en un referente de la educación de la sexualidad en Cuba.

«Tenemos la experiencia de utilizar los textos como material de consulta y preparación de especialistas y voluntarios que trabajan en la Prevención de las ITS y el VIH/Sida en nuestra provincia. Desde los primeros años, nuestro colega, el licenciado Miguel Martínez Delgado, tuvo la iniciativa de coleccionar recortes de la página para debatirlos en los espacios de capacitación de consejeros Cara a Cara y telefónicos. Años después continuamos utilizando esos escritos en la formación de un amplio equipo de promotores, promotoras y especialistas, ahora de forma digital.

«La página Sexo Sentido ha mostrado su compromiso y ha sido una sólida aliada, una herramienta para nuestro trabajo de prevención de las ITS, al compartir mensajes relacionados con una sexualidad saludable, divulgar los servicios de orientación y ayuda, así como eventos y encuentros. Desde ella se promueve la no discriminación hacia las personas con VIH y hacia otras poblaciones.

«Pensamos que es todo un reto mantener por 20 años la página con temas actuales y de interés para los lectores. En su permanencia se evidencia creatividad, preparación, así como sensibilidad y compromiso de poner en las manos de los lectores un producto de calidad.

«Para nosotros esta página es necesaria e importante. Se mantiene siempre actual y no envejece, gana en calidad y seguidores. Crecimos con Sexo Sentido y forma parte de las herramientas que utilizamos para descubrir y adentramos en este maravilloso mundo de la sexualidad humana.

«Esperamos que la sección continúe siendo parte del diario por muchos años más, que tenga una larga vida, y que siempre nos siga cautivando la manera natural en que se exponen los temas relacionados con los cuerpos, las sexualidades, las diferentes formas de amar y el mantenimiento de la salud. Gracias.

Licenciados Yenys M. Milanés Céspedes y José E. Martínez González, educadores de la Sección de Prevención y Control de las ITS y el VIH/Sida en Granma. Consejeros en ITS y VIH/Sida. Licenciados en Higiene y Epidemiología, diplomados en Promoción y Educación para la Salud, Investigación para la Salud Sexual y Reproductiva e Intervención Comunitaria en los Procesos Correctores de la Vida Cotidiana.

Tomado de: Sexo Sentido / juventudrebelde.cu

Previous Post

Identidad de género: Alberto Fernández entregó el DNI número 9 mil a una mujer trans

Next Post

Presentan nuevo número de la revista Sexología y Sociedad

EntreDiversidades Cuba

EntreDiversidades Cuba

Compartimos contenidos de interés para las personas LGBT+ de Cuba. Somos la red más diversa e inclusiva del ciberespacio nacional.

Next Post

Presentan nuevo número de la revista Sexología y Sociedad

Juegos de mesa inclusivos para hablar de identidad de género y educación sexual

Jornadas para transformar los límites necesarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Diversidades

Compartimos contenidos de interés para las personas LGBT+ 🏳️‍🌈 de Cuba. Somos la red más diversa e inclusiva del ciberespacio nacional.

Recent News

La figura del «femicidio» en el nuevo Código Penal

La figura del «femicidio» en el nuevo Código Penal

16/05/2022
¿Votar No o la verdad detrás de una imagen? Tergiversaciones en tiempos de Consulta Popular.

La violencia de género en el Proyecto del Código de las Familias

09/03/2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 EntreDiversidades Cuba. Hecho con ❤️ por Zona Digital S.R.L.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos
  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos

© 2021 EntreDiversidades Cuba. Hecho con ❤️ por Zona Digital S.R.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist