El 1 de diciembre del 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de Marzo Día de la Cero Discriminación.
La discriminación hace referencia a cualquier acto o comportamiento que tiene por objeto o resultado la violación de los derechos humanos fundamentales que todas las personas disfrutan en pie de igualdad.
El derecho a la no discriminación implica que todas las personas reciban un trato digno: que se respete su dignidad humana, autonomía, privacidad y confidencialidad, y que se les garantice la ausencia de coacción y abuso en igualdad de condiciones.
Debemos recordar que la discriminación sigue minando los esfuerzos para conseguir un mundo más justo y equitativo y provoca dolor y sufrimiento a muchas personas. En el Día de la Cero Discriminación, hazte sentir y planta cara a la discriminación allí donde esté.
Toda persona tiene talentos y competencias que pueden enriquecer a las sociedades y fortalecer a las comunidades. Acoger y recibir con los brazos abiertos la diversidad en todas sus formas fortalece la cohesión social, lo cual beneficia a todos.
Tomado de OnuSIDA
hola a todos pienso que no se debe incurrir en estas cosas, hay que respetar el espacio de los demás, sus gustos y preferiencia sexual, sin agredir ni mucho menos, tengo dos hijos hombres que no soy gay pero si lo fueran siempre tendrían mi amor y mi apoyo, saludos a todos