Santiago de Cuba ha pactado una nueva cita con la ciencia. Durante los días 14, 15 y 16 de junio se realizará, en el Centro de Convenciones Heredia, el XV Simposio Internacional de Masculinidades y VIH de conjunto con la II Feria Comunitaria “20 años de buenas prácticas”.
Celebrando en esta ocasión los 20 años de creación y apertura del Centro Nacional de Prevención de las ITS/VIH/sida y de la Oficina de Coordinación e información de las ITS/VIH/sida en la ciudad de Santiago de Cuba; arriba el prestigioso certamen a sus 15 años de labor ininterrumpida.
– Les aseguramos que estos 15 años se celebrarán por todo lo alto; va a ser nuestro mejor simposio – Dijo Yoire Ferrer, presidente del evento en una entrevista con ConVIHviendo
A las convocatorias abiertas el 31 de enero se suscribieron poco más de 220 personas; quieres se sometieron a un proceso de revisión riguroso por parte del comité científico y de selección (este último para la feria comunitaria). Resultaron aprobados 100 participantes para el simposio de masculinidades y 47 para la feria comunitaria.
Desde el 14 de junio se presentarán 104 investigaciones que prometen traducirse en estrategias generalizables con vistas a lograr una reducción de las vulnerabilidades en la población masculina y a su vez, marcar un mayor impacto social en la prevención de las ITS/VIH/sida.
Es más que actividad científica…

Este año sesionará de manera conjunta la Feria Comunitaria «20 años de buenas prácticas». Un espacio de intercambio entre organizaciones nacionales e internacionales que trabajan temas la prevención de VIH y los derechos de la población LGBTI.
El público Santiaguero podrá acercarse y tener contacto con una representación de todas las redes comunitarias del país y algunas internacionales. Además se realizará un encuentro de redes que recogerá las opiniones de nuestros activistas; este debate promete tributar en nuevas actividades y estrategias para el plan de acción asociado al cumplimiento de las metas 90 – 90 – 90 trazadas por ONUSIDA.
Para que nadie se quede fuera…
Estamos fuertemente comprometidos con nuestro público virtual, así que este año no dejaremos fuera a quienes quisieron estar y por algunas razones no les fue posible. ConVIHviendo Noticias informará en tiempo real todo lo que acontece en estas fechas. Videos, entrevistas y fotografías circularán por todas nuestras redes para mantenerte acercado(a) a todo lo productivo que resulte de estas jornadas de trabajo.
Realizaremos un Foro Virtual sobre prostitución, trata de personas y prevención de las ITS/VIH/sida de conjunto con especialistas del CENESEX, miembros de la comisión científica del evento y activistas.
Únete al debate en el foro http://convihviendo.nat.cu/foros/foro/masculinidades/ o déjanos tu pregunta.